Queso Mozzarella

Tiempo de lectura: 3 minutos

Compártelo

Queso Mozzarella

Tiempo de lectura: 3 minutos
Maps

Procedencia

Caserta, Italia
elaboracion

Elaboración

Leche fresca
corte

Características

Perfecto para consumir en frío

La Mozzarella es uno de los quesos más internacionales de la cocina italiana

Características del queso mozzarella

Gracias a la tradición de la gastronomía italiana, conocemos en España una gran variedad de quesos italianos que se han ido introduciendo en nuestra cultura, convirtiéndose en un ingrediente más de nuestros platos. La mozzarella es, sin duda, uno de esos quesos. Aunque su origen lo encontramos en las provincias de Caserta y Salerno, es un queso usado en toda Italia y en todo el mundo. Podríamos decir que la mozzarella es un queso graso, con una superficie lisa y un interior de pasta hilada muy jugoso, aunque existen dos tipos de mozzarellas, según la leche con la que se elaboran. La mozzarella común que se prepara con leche de vaca y la mozzarella de búfala, la más reputada y con DOP, es un tipo de mozzarella que se elabora con leche de búfalas de agua.  

Diferencias entre mozzarella y mozzarella de búfala

Aprender a diferenciar estas dos variedades de quesos no es fácil y hay muchas personas que pueden llegar a confundirlas.  Estas son algunas de las diferencias y de matices diferenciadores entre estos dos quesos: Origen: la mozzarella de búfala procede, como su propio nombre nos indica, de leche de búfala de agua, un animal de la familia de los bovinos que se cría en distintas regiones del sur de Italia. Por su parte la mozzarella tradicional se elabora con leche de vacas. Porcentaje de grasa: la mozzarella de búfala contiene un 7% más de grasa que la mozzarella de vaca. Propiedades organolépticas: el porcentaje de proteínas es mayor en la mozzarella de búfala, su color es más intenso y su textura más aterciopelada y suave. Una buena mozzarella de búfala se reconoce por su color blanco porcelana, una costra finísima y una textura blanda, pero no demasiada chiclosa.  

Origen y elaboración del queso mozzarella

El término mozzarella procede de la palabra en italiano “mozzare”, que significa cortar. Se cree que la ciudad de origen de este famosísimo queso italiano fue Aversa, en la provincia de Caserta. La Mozzarella di Bufala di Campana (Mozzarella de búfala) está protegida con Denominación De Origen, siendo un queso que se produce en Caserta y Salerno y en algunos municipios de otras provincias italianas. Se cree que la introducción de las búfalas en Italia se produjo en el siglo I por los ostrogodos, un pueblo germánico que ocupó parte de la Italia actual. Para la fabricación de este queso se parte de leche fresca, que gracias al cuajo y a las bacterias se separa el suero de la cuajada (la parte sólida). Esta cuajada, una vez cortada en cubos, se calienta. El resultado es una masa elástica que se moldea en forma de bolas. Estas bolas se someten ahora a un proceso de estirado e hilado a mano hasta formar un ovillo del tamaño de un puño. Finalmente se sumergen estas bolas en una salmuera fría que le proporciona el punto de sal adecuado, a la vez que hace que la acidificación por bacterias finalice. En la fabricación industrial de estos quesos, el proceso de hilado y estirado se realiza a máquina, evitando los riesgos que supone que los maestros artesanos hilaran a mano la masa caliente.

Beneficios del consumo de quesos blancos como la mozzarella

La mozzarella es un gran queso, que gracias a su moderado aporte calórico, puede consumirse en cualquier dieta. Es una maravillosa fuente de proteínas, vitamina B6, vitaminas liposolubles como la A, D y E y calcio, esencial para la salud de los huesos. El contenido en biotina de la mozzarella, es una característica muy favorable para las mujeres embarazadas, y además es buena para fortalecer las uñas y regula la glucosa presente en la sangre. El fósforo que contiene, ayuda al buen funcionamiento de los riñones y facilita la digestión, además de ayudar al correcto funcionamiento del cerebro.  

Sugerencias de presentación

La mozzarella es un ingrediente tremendamente versátil, ya que puede consumirse tanto fría como caliente. Mozzarella Galbani, la número 1 en Italia, nos ofrece un amplísimo recetario con las ensaladas más apetitosas y frescas. Además, cuenta con diversos formatos de presentación, desde la sabrosa mozzarella Di Buffala, a la mozzarella sin lactosa, apta para los intolerantes a esta proteína. Con ella, puedes realizar estas deliciosas empanadillas de mozzarella sin lactosa. La mozzarella es también la reina de las pizzas italianas. La famosísima pizza margarita italiana contiene sólo estos ingredientes, además de la fina masa: mozzarella, tomate y albahaca. Además, la mozzarella es tan versátil y ligera, que puede formar parte de los más sorprendentes aperitivos, que puedes realizar fácilmente en casa.