Risotto de calabaza y Flor de Esgueva Viejo
Flor de Esgueva Viejo es la perfección en cuanto a intensidad y textura. Su olor a leche cocida de oveja nos deja un ligero gusto a hierba recién cortada.
Ingredientes
- 200 g de Flor de Esgueva Viejo (150 g rallado y 50 g en finas lascas)
- 300 g de arroz
- Un puerro
- Una cebolla
- 400 g de calabaza
- Un vaso de vino blanco
- Un litro de caldo de verduras
- Sal
- Nuez moscada
- Una nuez de mantequilla
- Una ramita de albahaca
- Aceite
Paso a paso
- Lo primero que debemos hacer es cortar la calabaza en dados pequeños y la dejamos reservada para más adelante.
- Luego cortamos la cebolla y el puerro finito y los sofreímos ambos a fuego lento con un chorrito de aceite. Cuando veamos que la verdura empieza a dorarse, añadiremos la calabaza, que habíamos cortado previamente, con un poco de nuez moscada y sal.
- Una vez se ha ablandado la calabaza, incorporamos el arroz sofrito, para que coja sabor y le añadimos a la mezcla un vaso de vino blanco. Ahora debemos esperar a que todo el vino se absorba por completo.
- A continuación, tenemos que agregar poco a poco el caldo (mejor si está caliente) hasta cubrirlo todo.
- Lo dejamos cocer a fuego lento, durante 20 minutos aproximadamente, controlando que no se pase el arroz de nuestro risotto de calabaza.
- En el último momento, añadiremos la mantequilla y el queso Flor de Esgueva Viejo que hemos tenido que rallar previamente. Una vez tengamos estos dos ingredientes en nuestro risotto, debemos remover y ver si hay que rectificar de sal.
- Cuando estemos conformes con el punto de nuestro plato, apagamos el fuego, tapamos nuestro risotto y lo dejamos reposar durante unos minutos.
- Una vez esté listo, lo servimos en platos individuales, lo decoramos con finas lascas de queso Flor de Esgueva Viejo y, como toque final, le añadimos una ramita de albahaca.