Queso Semicurado
Tiempo de lectura: 3 minutos
Queso Semicurado
Tiempo de lectura: 3 minutos
Procedencia
Varios
Elaboración
Leche de oveja
Características
No son recomendables durante el embarazo
El queso Semicurado es recomendable para los amantes del queso, pero no expertos en sabores fuertes o muy intensos
Características del queso Semicurado
Se caracteriza por tener una textura seca, más que cualquier queso tierno, pero reteniendo mucha más agua que los quesos más curados. Tienen un tiempo de maduración de 2 a 3 meses, lo que les proporciona un sabor más fuerte, consiguiendo más dureza y textura según se aumente su maduración y se disminuya la cantidad de agua que lleva en su interior. Cuando hablamos de queso Semicurado, estamos refiriéndonos no sólo a una variedad concreta de queso, sino también a un tiempo de maduración.He aquí la escala de tiempo ideal para clasificar el queso fresco, tierno o Semicurado.
- El queso fresco es el más blando, el que antes se contamina y también el que menos tiempo conlleva su elaboración. Es un queso que no está curado.
- Los quesos tiernos presentan un periodo de curación de entre 15 días y un mes. Al igual que los frescos, también tienen mayor porcentaje de agua y menos grasa que los más curados. Pero su deterioro se produce rápidamente, tanto como el de un fresco.
- El queso Semicurado pasa en cámara de 2 a 3 meses. Tienen un sabor más fuerte y una textura más dura.
- En cuanto a queso curado, habrá que esperar de 4 a 7 meses para degustar su sabor intenso.
- A partir de los 7 meses de maduración, estaremos hablando de un respetable queso añejo.