Queso Prästost

Tiempo de lectura: 2 minutos

Compártelo

Queso Prästost

Tiempo de lectura: 2 minutos
Maps

Procedencia

Suecia
elaboracion

Elaboración

Leche de vaca pasteurizada
corte

Características

Curado con Whisky

Si pruebas este queso sueco, estarás degustando uno de los mejores secretos de la gastronomía escandinava

 

Características del queso Prästost

Se trata de un queso hoy en día elaborado industrialmente, con corteza amarilla pálida y encerada, tierno y de textura claramente blanda y abundantes agujeros regulares, del tamaño de un grano de arroz. La experiencia en boca empieza en un sabor agridulce, con amplio desarrollo que tira a robusto, ligeramente áspero en el paladar, aunque también afrutado. A la variedad del queso Prästost que se consigue lavada en whisky se la denomina Saaland Pfarr.

Origen del queso Prästost

Cabe mencionar que el queso Prästost, que literalmente significa queso de cura, nace en el siglo XIV, cuando era muy popular el diezmo con el que los aldeanos pagaban a su pastor religioso con leche. A partir de esa recaudación parroquial, la mujer del sacerdote (recordemos que practican la fe protestante) elaboraba el queso que luego se iba a vender en el mercado.

Elaboración del queso Prästost

Leche y fe no eran los únicos ingredientes para elaborar el queso Prästost. A veces se añade alguna bebida alcohólica, en la mayoría de ocasiones con whisky. Una versión llamativa es la de VODCheese, en la que el queso Prästost se cura durante 12 meses en Absolut Vodka. (Lo normal, es decir, el queso “sin alcohol” es dejarlo con tan solo 2 meses de maduración). He aquí una fórmula de elaboración con whisky que data de 1969, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos: Empieza por calentarse a 32º la leche entera con cuajo. Con el requesón sigue muy espeso, se corta grueso y se escurre el suero sobre un tamiz. Tras recoger este requesón en una tela para seguir escurriendo el suero, se añade whisky y se deja en una cesta, en cuya superficie se salpica sal. Se cura en una bodega húmeda y la tela se cambia cada 24 horas durante 3 días. Entonces el queso se lava con whisky.