Queso Murol

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Compártelo

Queso Murol

Tiempo de lectura: < 1 minuto
Maps

Procedencia

Auvernia, Francia
elaboracion

Elaboración

Leche fresca de vaca
corte

Características

Consumo entre abril y julio

Uno de los quesos representativos de Auvernia

Características del queso Murol

El queso Murol es un queso sencillo, con un sabor lácteo predominante ya que conserva el sabor de la leche fresca de vaca con la que se elabora. También se puede distinguir algo de dulzor, y se caracteriza por tener una textura muy suave y un aroma no especialmente fuerte, en el que encontramos notas a frutos secos; pese a ser de corteza lavada. Es fácilmente reconocible gracias al agujero que se le hace en el centro y el tono naranja pálido de su corteza, que consigue gracias a la parafina, mientras que en el interior la pasta es de un color blanco marfil. El trozo que se retira del centro del queso no se desecha, sino que se utiliza para elaborar Murolait o le trou de Murol.

Origen del queso Murol

El queso Murol fue creado por monsieur Jules Bérioux, un maestro afinador de la región francesa de Auvernia, una de las regiones más productivas y variadas de Francia en términos lácteos. Se comenta que su origen tiene lugar durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Bérioux inicialmente comenzó a elaborarlo como una rueda completa y sólida, pero decidió darles esta forma tan original para conseguir que el queso madurase uniformemente, envolviendo el centro en forma de parafina roja y vendiéndolo por separado. El invento tuvo una gran acogida por lo que pronto consiguió bastante fama. Se dice que es el hermano menor del queso sain-nactaire.

Algunas sugerencias de presentación

El queso Murol es ideal para los amantes de los sabores suaves. Si quieres degustarlo, lo ideal es consumirlo durante los meses de abril a julio, después de que se dejen madurar de 5 a 6 semanas. También es perfecto para comprarlo durante los meses de marzo a octubre.

También te puede interesar