Queso Mascarpone

Tiempo de lectura: 3 minutos

Compártelo

Queso Mascarpone

Tiempo de lectura: 3 minutos
Maps

Procedencia

Lodi, Italia
elaboracion

Elaboración

Leche de búfala
corte

Características

Ideal para postres

El queso Mascarpone tiene origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, al norte de Italia

Características del queso Mascarpone

El queso Mascarpone es uno de los quesos italianos más famosos y es que gracias a él, se puede preparar uno de los postres más conocidos, el “Auténtico Tiramisú Italiano. Se trata de un queso fresco elaborado con leche de vaca, aunque antiguamente se realizaba con leche de búfala, pero se sustituyó ya que resultaba mucho más cómodo encontrarlo. Además de la leche, se compone de nata, ácido cítrico o ácido acético y el resultado es una textura muy cremosa, de un color marfil ligeramente amarillo y con un sabor muy dulce. Mucha gente no considera al queso Mascarpone un queso como tal, ya que se consigue añadiendo una serie de cultivos bacterianos a la leche cuando esta es extraída. Por eso, resulta más una cuajada que un queso, ya que tiene un proceso de elaboración más parecido al yogur. Cuando se han añadido los cultivos a la leche, esta se calienta a baja temperatura para que pueda madurarse poco a poco y se vaya espesando. El Mascarpone es muy delicado, por lo que si no se consume fresco puede volverse rancio rápidamente. Por eso es importante conservarlo adecuadamente. La temperatura perfecta debe estar entre 4 a 6 grados y una vez abierto debemos consumirlo rápidamente o todo lo que no utilicemos se estropeará fácilmente. Al igual que muchos no lo consideran queso, las personas vegetarianas también lo aceptan en su alimentación ya que lo consideran un cuajo.

Origen del queso Mascarpone

Como bien hemos comentado, el Mascarpone tiene su origen en Italia, concretamente en la región de Lombardía, en Lodi. Y es que su nombre proviene el dialecto lombardo en el que lo llamaban mascherpa o mascarpia, con lo que querían dominar a la ricotta o a un queso crema. No se puede identificar bien la fecha exacta en la que se empezó a consumir el Mascarpone, pero parece ser que se remonta a varios siglos atrás.  

Sus propiedades: descubre todo lo que te aporta el queso Mascarpone

Si hablamos de lo que nos aporta el Mascarpone nutricionalmente, debemos advertir que es recomendable consumirlo de manera moderada, ya que contiene muchas calorías. Está compuesto de grasas, proteínas y carbohidratos que le proporciona el azúcar, aunque también es rico en vitamina A, C y vitaminas del grupo B. También es una importante fuente de calcio, fósforo y potasio, con lo que favorece a nuestros huesos y dientes al igual que cuidan nuestra piel.

Algunas sugerencias de presentación

El Mascarpone es perfecto para dar ese toque italiano a todas tus recetas. Puedes encontrarlo en el supermercado gracias a marcas como Galbani, considerada la marca número 1 en Italia. Y es que hay un sinfín de recetas, tanto dulces como saladas, para preparar con queso Mascarpone. Si queremos lograr más cremosidad en nuestros platos, podemos sustituir la mantequilla, por ejemplo, por un poco de Mascarpone. Así lograrás aportar un toque muy especial a tus platos, como por ejemplo al risotto. Si lo que nos gusta es el dulce, el Mascarpone será nuestro gran aliado. Aunque el Mascarpone es famoso por el tiramisú, también se suele usar para acompañar el panettone o para crear sabrosos helados, perfectos para los días más calurosos. Y es que es un ingrediente de los más versátil. Podemos encontrar recetas de queso Mascarpone con fruta, ya que es un gran compañero de cualquier pieza. Un poco de Mascarpone con fresas o una sencilla receta de albaricoques rellenos de Mascarpone. También se puede utilizar en uno de los postres más famosos, también a nivel internacional, y más antiguos, la tarta de queso, también conocida como cheesecake. Seguro que ningún invitado puede resistirse a estos deliciosos postres.

También te puede interesar