Queso Hipi Iti

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Compártelo

Queso Hipi Iti

Tiempo de lectura: < 1 minuto
Maps

Procedencia

Nueva Zelanda
elaboracion

Elaboración

Leche de oveja
corte

Características

Sabor salado acusado

Este queso toma su nombre de un término maorí que significa “ovejita”

Características del queso Hipi Iti

Con este nombre se designó al primero de los quesos de oveja neozelandeses, que casi veinte años después de su creación se ha convertido en un clásico en la despensa de los neozelandeses. Muy fresco, con un sabor salado acusado, toques cítricos y acaramelados y aromatizado con hierbas, el queso Hipi Iti madura unos dos meses antes de consumirse. Presentado en forma de rulo, recuerda a los quesos estilo feta y como ellos es muy adecuado para ensaladas, bocadillos vegetales o para comer como queso de aperitivo y cóctel.

Origen del queso Hipi Iti

Nueva Zelanda es un país donde la cantidad de ovejas supera ampliamente la de habitantes. Es extraño y sorprendente que hubiera que esperar hasta 1990 para que apareciera su primer queso elaborado de leche de oveja. Usando la leche de un rebaño experimental, se crea este queso fresco, parecido al feta y envasado en frascos de aceite aromatizado con hierbas.

Sugerencias de consumo

Este queso fresco y con un ligero gusto a limón es parecido al Feta, aunque algo más salado. El queso se desmenuza fácilmente, por lo que su uso se recomienda en caliente para gratinados y en frío para ensaladas. Su sabor y aroma rico en matices, lo convierten en el queso ideal para acompañar con frutas, aceitunas y frutos secos.