Queso Havarti

Tiempo de lectura: 2 minutos

Compártelo

Queso Havarti

Tiempo de lectura: 2 minutos
Maps

Procedencia

Copenhague
elaboracion

Elaboración

Leche de vaca
corte

Características

Sabor delicado y con toque ácido

El queso danés más cremoso es… ¡irresistible!

Características del queso Havarti

Con un aroma intenso y un sabor muy delicado, mantecoso y dulce, el queso Havarti es especialmente apreciado para comeren lonchas o en sándwich sin mucho más. Aunque sus orígenes hay que buscarlos en la granja que la maestra quesera Hanne Nielsen estableció al norte de Copenhague a mediados del siglo XIX, hoy se producen muchos tipos distintos de queso Havarti, sazonados con numerosos ingredientes como arándanos, albahaca, ajo y hasta coco.

Elaboración del queso Havarti

Este queso típico danés se elabora con leche de vaca cuyo contenido graso oscila entre el 30% y el 45%. La producción de este queso es particular ya que la pasta resultante de separar la cuajada y el suero es lavada varias veces antes de ser colocada en los moldes y sometida a presión. Esto le confiere un sabor único y característico al queso Havarti. La pasta resultante será sometida a un proceso de curación y añejado de entre 4 y 18 meses y sus propiedades de sabor, aroma y textura van cambiando y se van intensificando con el tiempo de añejado.  

Propiedades organolépticas del queso Havarti

El Havarti no es un queso fuerte de sabor, sino más bien delicado y con suave toque ácido. Su aroma es mantecoso y agradable y recuerda a los quesos suizos. Su interior muestra irregulares y pequeños agujeros y su corteza es fina Al estar elaborado con leche fresca, tiene un alto contenido en calcio y vitamina B12, lo que lo convierten en un queso perfecto para los niños.

Sugerencias de presentación y consumo

El queso Havarti suele comercializarse de forma cuadrada para cortar en lonchas o ya cortado. Debido a esta forma cuadrada y a su intenso aroma, es un queso ideal para emplear en sándwiches fríos acompañado de dátiles, pepino o eneldo y en sándwiches calientes, como en el famoso sándwich mixto. En el desayuno, se convierte en la proteína perfecta para acompañar fruta e hidratos de carbono. Prueba a enrollar una loncha de Havarti sobre espárragos trigueros para una cena saludable, y acompáñalo de una copa de vino blanco o rosado para una ocasión algo más especial. Existen en el mercado numerosas variaciones de este queso, a cada cual más sabrosa y arriesgada: queso Havarti con arándonos rojos, queso Havarti con jalapeño, queso Havarti con eneldo… Por último, toma nota de esta combinación que lleva el término fusión hasta su extremo: quesadillas de sobrasada y queso Havarti.