Queso Gouda
Tiempo de lectura: 3 minutos
Queso Gouda
Tiempo de lectura: 3 minutos
Procedencia
Gouda, Países Bajos
Elaboración
Leche de vaca pasteurizada
Características
Ideal para embarazadas y para intolerantes a la lactosa
El queso Gouda es un queso de origen neerlandés que recibe su nombre por su región de origen, Gouda
Características del queso Gouda
Este famosísimo queso originario de Holanda, de pasta dura y característico color amarillento, toma su nombre de la ciudad holandesa de Gouda, donde se comercializaba históricamente. Su fama internacional se debe a su característico sabor dulce, su textura suave y su versatilidad en la cocina. De hecho, se calcula que representa entre el 50 y el 60% del consumo mundial de queso. Es un queso madurado semiduro de forma generalmente cilíndrica que se elabora a partir de leche pasteurizada de vaca. El resultado es una masa semicocida, salada y madurada. El resultado es una textura interior firme, con algunos ojos en el interior y de color paja. Por su parte, la corteza es dura y seca y se reviste de cera, plástico o aceite vegetal. A partir de esta pasta, el queso Gouda se somete a diferentes maduraciones, e incluso se ahúma o se aliña con diferentes especias, dando como resultado infinidad de tipos de queso. ¿Quieres saber cuáles son los quesos Gouda más clásicos? ¿Y las versiones más arriesgadas?El origen del queso Gouda
El queso Gouda debe su nombre a la ciudad de Gouda, en los Países Bajos. Lo curioso es que, no toma su nombre porque se produzca en esta ciudad, sino porque históricamente se comercializa allí. Los quesos Gouda se elaboran principalmente en Holanda Septentrional y Utrech, generalmente en fábricas, aunque todavía existen algunas granjas que lo producen de manera artesanal. Si bien es cierto que el término genérico de queso Gouda no está protegido con denominación de origen, el término «Noord-Hollandse Gouda” («gouda de Holanda Septentrional») si está registrado como DOP. Bajo esta denominación de origen, se protegen los quesos que sólo pueden elaborarse en los Países Bajos con leche producida por sus vacas holandesas.Fases en la elaboración artesanal del queso Gouda
Para producir queso Gouda se parte de leche de vaca pasteurizada, procesada y calentada hasta que el suero se separa de los cuajos. Estos cuajos (que suponen solo el 10% del total de la mezcla) se introducen en moldes circulares durante 2 horas. Son precisamente estos moldes los que dan la forma tradicional al queso Gouda. Después de estas 2 horas, el queso es bañado en salmuera. Este baño sirve para darle sabor a la pieza y crear su característica corteza. Se deja actuar la salmuera sobre el queso un par de días, para su absorción. En la fase siguiente, el queso se recubre bien con aceite vegetal para que no se seque. Llegamos por fin al proceso de maduración, que como mínimo será de dos semanas. Las piezas, una vez maduradas se sumergen en cera líquida para crear su corteza y protegerlos del exterior para que se conserven por más tiempo. Esta cera puede ser de varios colores, dependiendo de las especias con las que se haya aromatizado el queso o del tiempo de maduración. Se usan colores como el verde, el naranja y los tostados.Ideal para embarazadas e intolerantes a la lactosa
Las características nutricionales del queso Gouda lo hacen un queso ideal para embarazadas y para intolerantes a la lactosa. El queso Gouda, es un queso con una maduración larga, al igual que el curado manchego, el parmesano o el Grana Padano. Durante el proceso de maduración, este tipo de quesos va perdiendo hidratación y se seca, hasta un punto en el que el suero que contiene la lactosa es eliminado. Por otra parte, este queso se elabora con leche de vaca pasteurizada. Gracias al proceso de pasteurización,El Gouda y sus diferentes tipos y acabados
El queso Gouda se puede encontrar en distintas maduraciones, tamaños, acabados y aromas. Podemos encontrar, según su punto de maduración, 7 tipos diferentes de queso Gouda:- Graskaas
- El queso Overjarig
- El Jong
- Jong Belegen
- Belegen
- Belegen extra
- Oud
- Gouda aromatizado con semillas de comino
- Gouda con una mezcla de finas hierbas
- Gouda ahumado