Queso Gloucester

Tiempo de lectura: 2 minutos

Compártelo

Queso Gloucester

Tiempo de lectura: 2 minutos
Maps

Procedencia

Reino Unido
elaboracion

Elaboración

Leche cruda de vaca de raza local
corte

Características

Producción artesana

Es un queso tradicional que se elabora en Gloucestershire en Inglaterra

Características del queso Gloucester

El Gloucester es un queso graso y con un prolongado añejamiento para el que se utiliza, en las versiones más auténticas del producto, solo leche cruda de vaca de una raza local casi extinta, razón por la que hoy en día son más comunes versiones más industriales del mismo. Existen en realidad dos variedades del queso Gloucester: Single Gloucester: se elabora combinando leche desnatada con una pequeña cantidad de leche entera. El resultado es un queso menos graso que se desmigaja con facilidad. Su textura es más seca y su sabor ligeramente más ácido. Double Gloucester: una versión más mantecosa y con un aroma más dulce, se utiliza sólo leche entera para su elaboración por lo que el resultado es más graso que el anterior. Este queso se deja madurar por más tiempo, consiguiendo un sabor más fuerte y complejo y una textura algo más firme. En ambos tipos la corteza es natural, y la forma es redondeada. Ambos tipos de queso Gloucester pueden servirse como aperitivo acompañado de frutas, o con pan, nueces confitadas y mermelada de grosella.

Elaboración del queso Gloucester

En general, podemos afirmar que el queso Gloucester se ha visto perjudicado por el paso de la producción artesanal a la producción en fábrica. El método de producción original, presente desde el siglo XVI, consistía en añadir el cuajo justo antes de que la leche sin pasteurizar perdiera su calor natural. La cuajada se desmenuzaba y prensaba y el queso maduraba entre cuatro y ocho meses. Actualmente, se utiliza sobre todo leche pasteurizada.

Festival del queso rodante, con queso gloucester

En la colina de Cooper, cerca del distrito de Gloucester, tiene lugar uno de los eventos más curiosos del mundo con respecto al queso. Desde el lugar más alto de la colina se arroja un gran queso Gloucester de unos 4 kilos. Los competidores locales deben correr ladera abajo detrás del queso. La primera persona que consiga agarrar el queso y alcance la línea de meta, gana la pieza completa de queso. No se conoce el origen de esta festividad, aunque las primeras referencias escritas de este evento datan de 1836.

También te puede interesar