Queso Cottage
Tiempo de lectura: 3 minutos
Queso Cottage
Tiempo de lectura: 3 minutos
Procedencia
Países de Europa Central
Elaboración
Leche de vaca pasteurizada
Características
Derivado directamente de la cuajada
Súmate a la fiebre de los quesos saludables
Características del queso Cottage
La popularidad del queso Cottage ha ido aumentado durante los últimos años. Y no es de extrañar, ya que su alto contenido en proteínas y en nutrientes esenciales y su bajo contenido en calorías, lo convierten en un queso ideal para las dietas saludables. Este queso inglés, tiene una textura granulosa y a su vez es cremoso. Su sabor suave y poco ácido lo hacen un queso extremadamente versátil, que puede usarse desde como complemento a las ensaladas, hasta como postre en sí mismo. ¿Quieres unirte a la fiebre saludable del queso Cottage?Los orígenes del queso Cottage en Europa
El origen del queso Cottage es tan antiguo como el propio consumo de queso en los países de Europa central. De hecho, se cree que el queso Cottage es lo más parecido al primer queso creado en la historia. A pesar de que los norteamericanos han llegado a creer que el queso Cottage es de su propia invención, fue creado por los trabajadores rurales de Europa, que habían comenzado a elaborar el queso durante siglos antes de que cruzara el Atlántico. Parece que la expresión Cottage cheese “queso de cabaña” surgió de la costumbre de elaborar quesos sencillos en casas rurales a partir de cualquier leche sobrante tras preparar mantequilla. El término fue usado por vez primera en 1848.Elaboración del queso, derivado directamente de la cuajada
A lo largo de la historia y con los avances tecnológicos, ha habido cambios en la elaboración del queso Cottage, por eso se pueden encontrar quesos Cottage muy dispares según el proceso de elaboración seguido: industrial o artesano. Este queso blando se elabora siempre a partir de leche fresca, cuajo y sal. Al no someterse a ningún proceso de deshidratación, compresión ni maduración, mantiene un sabor suave y ligero. El queso Cottage se elabora con leche de vaca pasteurizada. Existen diferentes versiones de este queso, en el que en realidad no importa la concentración de la grasa en la leche. Puede ser elaborado con leche:- Entera
- Semidesnatada
- Desnatada