Queso Brick
Tiempo de lectura: 3 minutos
Queso Brick
Tiempo de lectura: 3 minutos
Procedencia
Wisconsin, Estados Unidos
Elaboración
Características
Prensado realizado con ladrillo
Su nombre significa “ladrillo” en inglés, algo que su forma justifica sobradamente
Características del queso Brick
El queso Brick es un famoso queso elaborado en Estados Unidos. Tiene forma de ladrillo, de ahí su nombre, y suele pesar unos 2 kg. La corteza del queso Brick tiene aromas picantes y bastante penetrantes. Su pasta es de un color amarillo claro, muy suave, aunque densa; dejando ver pequeños agujeros en su interior. Se trata de un queso de corteza lavada. En cuanto a su sabor, podemos decir que está entre el dulce y el salado, con toques picantes y un fuerte toque a nuez. Estos últimos toques, surgen según el tiempo de maduración del queso. La elaboración del queso Brick es muy parecida a la que se utiliza en el queso Cheddar blanco, pero dando como resultado un queso de sabor más suave que el cheddar y sin ese característico color naranja. El método tradicional para fabricar el queso Brick no ha cambiado. La cuajada debe moverse a mano con mucho cuidado en la tina destinada hasta colocarla en los moldes del queso. Estos, deben voltearse tres veces al día todo el primer día, para luego ser prensado. Antiguamente, el prensado se realizaba con ladrillos, de ahí su nombre y su forma, proceso que sigue utilizándose igual en la actualidad.
Una vez se ha realizado el prensado, los quesos se colocan en salmuera donde obtienen la sal y las bacterias necesarias. Estás bacterias son la Corynebacterium y la Arthrobacter, que le aportarán el sabor definitivo.
Por último, se deben dejar madurar en una habitación cálida a unos 70 grados, dejándolos secar en grandes estantes de madera, mientras se frotan con una mezcla de agua y suero de leche.