El pasado fin de semana se celebraron en Bérgamo, la ciudad italiana al norte de Milán, los llamados “Oscars” del queso; los World Cheese Awards. Estos premios se celebran anualmente desde hace 32 años y reúnen a productores y expertos del sector quesero. ¡Qué envidia!
Aunque no mucha gente sabe de su existencia, estos premios son el equivalente a una final de la Champions. O por lo menos lo son para todos los expertos y enamorados del queso.
En la cita participaron 3.804 quesos de 42 países diferentes; entre ellos, España. Los quesos pueden competir en 140 categorías en las que se evalúan su fabricación, su estilo o su maduración entre otros.
Esta enorme suma de quesos fue degustada por 260 jueces, divididos en 85 mesas llenas de los diferentes quesos que concursaban.
¿Os imagináis ser juez en el concurso de los mejores quesos del mundo? ¿Cómo se evalúan?
Después de probar cada queso y valorar el sabor, la textura, el aroma y la apariencia, los jueces deciden entre otorgar la medalla de oro, plata, bronce o nada. 84 de ellos fueron galardonados con la mayor categoría: “Super Gold”. Y de esos 84, 16 fueron los seleccionados para pasar a la ronda final y convertirse en los mejores quesos del mundo.