Natalia Riera, ganadora de Comparte tu talento

Su corazonada funcionó en Madrid Fusión 2018.

Cuando Natalia Riera recibió la propuesta para participar en el concurso de repostería Comparte tu talento, no se lo pensó, era una oportunidad única para demostrar su talento y lo que podía hacer con nata de calidad.

Hoy Natalia Riera sigue acudiendo a sus clases en la Escuela de Cocina Bellart de Barcelona donde se forma para ser chef de entrantes y postres, pero tiene una nueva y motivadora experiencia en su haber: es la ganadora del concurso Comparte tu talento que en su primera edición se ha celebrado en Madrid Fusión 2018 y en el que ha demostrado que la nata de calidad como Président es indispensable en repostería.

¿De qué trata Comparte tu talento?

Lactalis Foodservice Iberia anunciaba su reto repostero en octubre de 2017: I Concurso de repostería Comparte tu talento. Recuperar la pastelería como la de siempre es la meta que se ha marcado Lactalis Foodservice Iberia para cumplir con este certamen de talentos. Las condiciones, premios, requisitos y demás detalles estaban muy claros.

  • Participantes: alumnos cursando estudios en escuelas de restauración y/o hostelería españolas. A la final llegarían 6 de ellos para disputarse los tres premios.
  • Reto: preparar la mejor elaboración pastelera fruto de su trabajo, creatividad y esfuerzo.
  • Protagonista: la nata pasteurizada, ingredientes imprescindibles. En la convocatoria del certamen los organizadores recomendaban mezclar con talento, formación e ilusión.
  • Premios: se ofrecían tres premios para las tres mejores creaciones de reposterías. Todas ellas ayudas económicas para continuar con la formación, el aprendizaje y el perfeccionamiento.

Natalia Riera, la ganadora y su mousse

Natalia Riera y mousse de guanábana con cremoso de maracuyá y crujiente de almendra se hacían merecedores del primer premio. Lo que se traduce en una beca de 3.000 euros para seguir formándose para Riera y la misma aportación económica para su escuela, Bellart de Barcelona, para invertir en mejoras en sus instalaciones o equipamientos y así ofrecer la mejor formación a los chefs del presente y futuro. Riera no duda cuando se le pregunta sobre la inspiración de su postre ganador: “La inspiración principal fue del tiempo que estuve viviendo en Colombia donde conocí nuevos sabores y texturas de frutas de las que nunca había oído hablar. Esa experiencia fue la que me inspiró en primer lugar para encontrar los sabores que mejor combinaban en el postre”. La nata tenía que estar presente en la creación ganadora de forma ineludible y Natalia Riera se decantó por la textura mousse en su propuesta para ganar el concurso: “En cuanto al uso de la nata y la mousse, pensé en introducir sabores tradicionales que me recordaban al sabor clásico –el de toda la vida- de un postre”. La estudiante de repostería ganadora en 2018 del primer premio Comparte tu talento en su edición primera no tiene dudas sobre la importancia de la nata de calidad y origen natural en la tradición repostera: “La nata pasteurizada es uno de los ingredientes básicos de la pastelería, gracias a ella se consiguen creaciones cremosas y con volumen”

Comparte tu talento volverá

La convocatoria dirigida a estudiantes de escuelas de hotelería y pastelería ha sido todo un éxito a juzgar por el interés mostrados por los estudiantes de chef que aspiraban al primer premio. Desde Lactalis ya han confirmado que habrá segunda edición para seguir motivando a los alumnos de repostería a compartir su talento y mostrarle al mundo las mil y una posibilidades de la nata pasteurizada. Desde ahora y hasta septiembre de 2018 que ha previsto Lactalis lanzar la nueva convocatoria de concurso, los reposteros tienen tiempo para exprimir su creatividad. Natalia Riera también ha hecho planes para estos meses: “Quiero trabajar en pastelería porque es un mundo que me apasiona. Mi objetivo es acabar el curso y empezar mis prácticas”, concluye Riera que siempre recordará el Concurso Comparte tu talento como el primero que ganó en su carrera profesional.