Tabla de quesos Flor de Esgueva

Sumérgete en el auténtico ritual de Flor de Esgueva preparando la mejor tabla de quesos de oveja como si fueras un auténtico afinador.

Para preparar la tabla de quesos perfecta debemos seguir unos pequeños pasos:

  • Empezaremos con los quesos más suaves y finalizaremos con los quesos más fuertes. Así no taparemos los sabores durante la degustación.
  • Como maridajes, deberemos tener presentes los frutos secos (avellanas y nueces), aceite de la variedad Picual, vino tinto y cerveza de alta fermentación.
  • Para presentarlo, colocaremos las diferentes variedades en el centro, colocando un par de cuñas de cada una por comensal.

1. Fresco Artesano Flor de Esgueva


Tipo: Queso de oveja fresco

Descripción: Queso suave que no pierde la intensidad de la leche pura de oveja. Es un queso elástico que se funde en boca. Aromas a leche fresca con un sabor a cuajada y retrogusto intenso.

Maridaje: espumoso rosado de gusto ácido y dulce. Perfecto para acompañar con una mermelada de frutos rojos y nueces o con una lámina de membrillo.

1 of 4

2. Flor de Esgueva Crema


Tipo: crema de queso fundido Flor de Esgueva.

Descripción:Suave, ligera y con cierto carácter graso. Tiene un olor intenso que recuerda a la corteza de los quesos de oveja. En boca nos recuerda a la leche de oveja con toques acidificados y afrutados.

2 of 4

3. Flor de Esgueva Viejo


Maduración: un mínimo de 7 meses.

Tipo: queso de oveja añejo.

Descripción: Apropiado para aquellos queseros a los que les gusta una textura elástica y casi fundente. Olor a leche cocida de oveja con sensaciones herbáceas. Textura con cierta gomosidad y poca granulosidad. Con un retrogusto duradero.

Maridaje: copa de vino tinto joven de gusto frutal y herbáceo. Si queremos acentuar su sabor, podemos añadir unas gotas de aceite Picual o acompañarlo de frutas confitadas y verduras (tomate o cebolla).

Temperatura de conservación: entre 2ºC y 6ºC.

3 of 4

4. Flor de Esgueva Carácter


Maduración: un mínimo de 9 meses.

Tipo: queso de oveja añejo.

Descripción: olor a frutos, granos tostados e incluso a madera. En boca presenta un sabor intenso que deja un abreve sensación picante. De textura seca, dura y compacta pero quebradiza al corte.

Maridaje: vinos intensos y con cuerpo o con cervezas de alta fermentación tipo IPA. Acompáñalo de avellanas, nueces o peras del tipo «Conferencia».

Temperatura de conservación: entre 2ºC y 6ºC.

4 of 4

¡Material descargable disponible!