Preparar quesos con especias, es un arte. No por la dificultad del proceso, que es sencillo si no por la mano que hay que tener a la hora de permitir que todos los productos que utilicemos ayuden a potenciar el sabor del queso elegido. Si fallamos en este cometido podemos restar importancia al queso y perder su sabor en demasiado perfume.
El protagonismo que cada día gana el queso en los supermercados nos da la oportunidad de tener a mano más variedad y poder comprar quesos aromatizados con diferentes especias, como es el caso de la mousse de queso a las finas hierbas. Sin embargo, si te gusta un poco la cocina y experimentar con los sabores puedes aromatizar tus quesos preferidos y degustarlos así con un toque personal y único.
Quesos con especias: Como prepararlos
Para elaborar tu propio queso con especias puedes optar por varias vías.
- Por un lado, puedes coger una mousse, un queso cremoso o para untar y ponerlo dentro de un cuenco. Añadir las especias que hayas escogido y remover todo bien.
- Otra posibilidad es poner el queso en conserva. En este supuesto escogeremos un envase que podamos cerrar al vacío. Preparamos un aliño con aceite y las especias seleccionadas y metemos el queso y el aliño antes de cerrarlo.
- Por último, podemos cubrir el queso con especias. Si lo hacemos con queso de cabra, como en la imagen, podemos hacerlo con la ayuda de una esterilla de bambú para sushi. La extendemos y la cubrimos con papel transparente de un tamaño un poco superior a la esterilla.
Cubrimos la base con las especias que queramos y colocamos el queso encima. Utilizaremos la esterilla para hacer rodar el rulo y conseguir que las especias se queden adheridas al queso.
En cualquiera de estos casos es conveniente dejar reposar el queso entre uno y dos días antes de comerlo y para su degustación utilizar el cuchillo adecuado.