Ya que no podemos poner todos los tipos de quesos que existen, os dejamos una pequeña selección. Así que relájate, y disfruta del viaje porque… ¡comenzamos!
África
Taklit
Este queso se elabora en Marruecos desde hace cientos de años. Comenzaron a elaborarlo los nómadas utilizando principalmente leche de camella (sí, estás leyendo bien). Esta, se dejaba fermentar dentro de un paño y se dejaba secar al sol.
Labneh
Este queso de color blanco tiene una consistencia muy parecida al yogurt y se puede elaborar con leche de vaca, oveja y en algunos casos también con leche de cabra. Es muy típico a la hora de preparar recetas.
América
-
Norteamérica
Queso pacific rock (Canadá).
Un sabroso queso de pasta dura, elaborado, desde hace más de 150 años, con leche de vaca pasteurizada. Se caracteriza por su color naranja con un pequeño polvo de moho.
-
Centroamérica
Queso oaxaca (México)
Es uno de los queso mexicanos más famosos, y se caracteriza por su textura elástica.
Se elabora con leche de vaca y es perfecto para consumirlo fundido, con comida típica del país.
-
Sudamérica
Queso de mano (Venezuela)
Se trata de un queso fresco, muy utilizado a la hora de elaborar arepas o cachapas.
Se elabora con leche cruda de vaca, y puede utilizarse tanto entera como semi desnatada.
Asia
Queso de yak (Tíbet)
En el Tíbet utilizan leche de yaks para elaborar sus quesos. Normalmente la utilizan una vez está desnatada para elaborar quesos de pasta dura con un gran sabor.
Queso rushan (China)
Aunque no es muy habitual incluir queso en la alimentación de los chinos, sí elaboran este queso fresco, elaborado con leche de vaca al que añaden vinagre de arroz.
Europa
Queso cheddar (Inglaterra)
Uno de los quesos más reconocidos, gracias a su característico color naranja.
Se elabora únicamente con leche de vaca pasteurizada y recibe su nombre gracias a su proceso de “chedarización”.
Tiene un sabor suave y una textura cremosa.
Queso emmental (Suiza)
Nos ha costado elegir solo uno, pero es que el queso emmental, ¡nos encanta! Se puede identificar fácilmente por sus agujeros (también llamados “ojos”).
Se elabora exclusivamente con leche de vaca y destaca por su aroma afrutado y su sabor dulce.
Queso mozzarella (Italia)
Es uno de los quesos italianos más conocidos, y es que nadie se puede resistir a una ensalada caprese con este queso fresco.
Puedes encontrarla elaborada con leche de vaca, de búfala o incluso con leche de oveja.
Si te encanta este queso, estás de suerte. Puedes encontrarlo facilmente en tu supermercado gracias a Galbani, la marca número 1 en italia, que cuenta con las variedades más frescas de mozzarella.
Queso brie (Francia)
Uno de los quesos de pasta blanda más famosos. Se elabora con leche de vaca y recibe su nombre de su región de procedencia, la Brie.
Su pasta tiene un color blanco, tirando a amarillo claro y su interior es muy cremoso.
Si no quieres visitar el país vecino, marcas como Président te traen el queso brie en diferentes variedades y otros exquisitos quesos franceses.
Queso manchego (España)
Aunque ha sido difícil quedarnos con un solo queso español, queremos resaltar este con su propia Denominación de Origen.
Son quesos madurados y elaborados exclusivamente con leche de oveja manchega.