El queso es la leche
Sí, ya sabemos que si estás aquí, no te estamos descubriendo nada nuevo. El queso tiene multitud de propiedades beneficiosas. Ayuda a tus huesos, es nutritivo, una fantástica opción de merienda para los más pequeños, prácticamente va con todo, tiene infinitas variedades y, si ponemos de muestra nuestro país, vayamos donde vayamos es posible decir a sus habitantes: ¡Qué buen queso!
Pero, siendo racionales, es hora de poner sobre la mesa las diferencias de este manjar histórico, según se haya utilizado para su elaboración leche de vaca, leche de oveja o leche de cabra.
¿Preparados?
Propiedades y beneficios de la leche de vaca
Lo más destacable es su variedad de sabores suaves (y fáciles). Es realmente indicada para las personas a las que no les atrae mucho el sabor del queso, están probando por primera vez, niños, etc.
Además, los quesos elaborados a partir de leche de vaca presentan menos materia grasa que los quesos de oveja o quesos de cabra.
Por último, son quesos más económicos y, por ello, muy fáciles de incluir en nuestra cesta de la compra.
Variedades de quesos de leche de vaca: brie, gouda, provolone, cheddar, Grana Padano, taleggio y asaigo.
Lo mejor de los quesos elaborados con leche de oveja
Tienen una variedad de texturas espectacular, soliendo ser untuosa y presentando una gran variedad de aromas.
Es rico en energía y proteínas, por tanto, es altamente nutritivo y favorece el buen estado de nuestros músculos. Además, tiene más vitaminas y calcio que la leche de vaca. Es ciertamente la opción más recomendable para incluir en la Dieta Mediterránea o para confeccionar un menú familiar.
Si pensamos en los quesos elaborados a partir de leche de oveja, donde encontramos diferentes intensidades de sabor, tenemos los manchegos, los feta, el kaseri, el roquefort o el Pecorino.
Favorito de muchos: queso de leche de cabra
En los tiempos donde cada vez existen más intolerancias y alergias, puede que nos venga bien un queso elaborado a partir de leche de cabra, ya que es un queso de lo más digestivo.
También es una oportunidad para quienes tengan alergia a la proteína de leche de vaca, un tema que es un auténtico quebradero de cabeza para padres de niños pequeños. Se estima que el 10% de los lactantes cuentan con ese handycap, que se va solucionando hasta en un 85% alrededor de los tres años.
La razón es que presenta menos lactosa que los de vaca u oveja y también es bajo en grasa. Eso es porque la leche de cabra es la fisiológicamente más parecida a la leche humana, por encima de la leche de oveja y de vaca.
Aunque existe una gama de sabores, lo normal es que presente ciertas notas fuertes o picantes, pero dependiendo siempre del tiempo de curación.
Podemos encontrar, entre los quesos de cabra, variedades como valençay, pouligny – saint – pierre o ktaftkar.
En la pasada edición de los World Chase Championship Cheese Contest (el campeonato mundial de quesos), solo hubo un queso español entre los ganadores.
Fue el Maxorata de Fuerteventura y si lo mencionamos es porque está elaborado con leche de cabra.
Y como en todo, están las fantásticas mezclas. Asómate a nuestra quesoteca para descubrir los quesos realizados con 2 o más leches.